skip to main |
skip to sidebar
Que los docentes:
- Resulten los
facilitadores de un proceso de construcción de conocimiento
proyectual tanto virtual como presencial.
- Faciliten
el intercambio entre los alumnos de los
diferentes contextos culturales, resaltando la importancia de
reconocer las múltiples miradas como elementos de construcción de nuevos
conocimientos.
- Vinculen sus
saberes, prácticas académicas y pedagógicas entre pares para
el enriquecimiento. mutuo.
- Divulguen las
diferencias y similitudes recogidas en la experiencia.
- Reflexionen sobre la
práctica pedagógica de la enseñanza proyectual en los diferentes contextos
académicos.
- Puedan ser vehículo de
futuros intercambios en la dimensión de un hipertexto como acto de
vinculación.
Que los estudiantes:
- Adviertan la
oportunidad de intercambio de conocimiento en el área proyectual que están
encarando dentro de su carrera de Arquitectura.
- Integren los
conocimientos proyectuales adquiridos y construidos hasta la fecha en las
diferentes asignaturas de su carrera.
- Reconozcan el trabajo
en simultáneo, equidistante y multidireccional, en equipo, tanto con sus
pares cercanos como con sus pares de la Región.
- Construyan conocimiento
proyectual desde formatos colaborativos de Proyecto.
- Complementen sus
miradas o lecturas sobre los temas abordados.
- Habiliten el diálogo, y
sean capaces de comunicar sus ideas de diseño en otro contexto académico.
- Descubran el placer por
el conocimiento construido en colaboración.
- Potencien las
herramientas virtuales de comunicación de cara a la construcción colectiva
del conocimiento proyectual.